Universidad Militar Nueva Granada Ingeniero en Multimedia / Julio 2009
El Ingeniero en Multimedia estará capacitado para desempeñarse en cargos de liderazgo y alta responsabilidad, en roles productivos o gerenciales, de manera autónoma y critica, generando dinámicas cooperativas y colaborativas, en equipos de trabajo multidisciplinario. Podrá asumir funciones como: consultor, asesor, interventor, auditor, desarrollador, analista y gerente de proyectos. Sus competencias pueden ser aplicadas en los sectores de la industria, el entretenimiento, la educación, la salud y Defensa, en el marco nacional e internacional.
Competencias generales
» Realiza actividades de consultoría o asesoría cuyo objetivo sea presentar
una visión crítica y constructiva desde una experticia profesional.
» Administra y gestiona proyectos, cuyo objetivo sea solucionar problemas
asociados a la construcción de sistemas computacionales relacionados con las TIC.
» Plantea, desarrolla y evalúa proyectos de investigación, desarrollo
tecnológico e innovación para adaptarse rápidamente a los cambios de
la sociedad del conocimiento.
» Expone y argumenta adecuadamente de forma oral y escrita sus conceptos,
opiniones, propuestas y resultados de su práctica profesional.
» Conceptualiza las técnicas de protección del contenido multimedia y
la seguridad en su distribución, con el fin de implantar estrategias
dirigidas a controlar las amenazas que afectan los sistemas de
almacenamiento y distribución.
» Crea, administra y gestiona empresas y proyectos, cuyo objetivo sea
solucionar problemas asociados con la práctica de la profesión.
Competencias específicas
» Explora, argumenta, plantea, desarrolla o interviene proyectos multimediales
que incorporan elementos tecnológicos, comunicativos y estéticos.
» Diseña y desarrolla técnicas de gestión de recuperación de información
en bancos de contenido multimedia.
» Genera, transforma, compone o analiza contenido multimedia mediante el
uso de técnicas computacionales, de diseño y de modelado matemático y físico.
» Diseña, desarrolla y evalúa aplicaciones dirigidas al mejoramiento de
la interacción del usuario con diferentes dispositivos, que permitan
mejorar la experiencia de éste en el uso de la tecnología.
» Crea elementos de software para generar contenido multimedia (imágenes,
videos, animaciones, videojuegos, efectos especiales, objetos y entornos
3D, aplicaciones Web, OVA, etc) para el entretenimiento, la publicidad,
la educación y expresiones artísticas, entre otros.
» Emplea métodos de simulación, computación gráfica, visión por computador,
tratamiento y procesamiento de imágenes, para aplicaciones de análisis,
transformación, representación y compresión de contenido multimedia en
áreas como Medicina, Medio Ambiente, Meteorología, Sistemas de Información
Geográfica, Medicina Forense, Construcción, Arquitectura, Entretenimiento,
Educación y Biología, entre otras.